Bandera de Emiratos Árabes Unidos

Encuentra startups en Emiratos Árabes Unidos

En Emiratos Árabes Unidos están surgiendo más de 8.900 proyectos startup. Únete a Foundersbase — sé de los primeros 50 en Emiratos Árabes Unidos — y encuentra equipos innovadores en etapas tempranas para empezar juntos.

Descubrir startups

Explora el ecosistema startup de Emiratos Árabes Unidos

Mapa de Emiratos Árabes Unidos

Ecosistema startup en Emiratos Árabes Unidos

Mapa de Emiratos Árabes Unidos

Ecosistema startup en Emiratos Árabes Unidos

Ecosistema startup en Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos ha desarrollado rápidamente uno de los ecosistemas de innovación más dinámicos del Medio Oriente, aprovechando su ubicación estratégica, políticas favorables a los negocios y ambiciosa visión gubernamental para atraer a emprendedores tanto regionales como globales. El país ha producido éxitos notables como Careem (transporte, adquirida por Uber), Souq (comercio electrónico, adquirida por Amazon) y Kitopi (cocinas en la nube), mientras desarrolla particular fortaleza en fintech, proptech y logística reflejando la posición de EAU como centro comercial y financiero. El panorama de financiación ha evolucionado significativamente con la emergencia de firmas de capital riesgo como Middle East Venture Partners, Global Ventures y BECO Capital, complementadas por una creciente actividad de capital riesgo corporativo de empresas como Mubadala, Emirates NBD y Etisalat. Los inversores ángel se han organizado a través de redes como Dubai Angel Investors y VentureSouq, a menudo aportando no solo capital sino experiencia operativa crucial y conexiones regionales. El entorno de aceleradoras incluye programas como Hub71 en Abu Dhabi, DIFC FinTech Hive en Dubai e iniciativas especializadas dirigidas a sectores clave incluyendo tecnología de aviación, soluciones de ciudad inteligente y fintech islámico. El respaldo gubernamental es particularmente fuerte a través de la participación de fondos soberanos, zonas económicas libres con clústeres de innovación especializados e iniciativas como el Programa de Emprendimiento de EAU y el Programa de Subvenciones de Impacto a la Innovación. Mientras Dubai domina como el principal hub de startups albergando aproximadamente el 65% de la actividad de innovación del país, Abu Dhabi ha desarrollado un ecosistema complementario con particular fortaleza en áreas de tecnología profunda como IA, energía renovable y tecnología espacial, aprovechando recursos soberanos. Las startups de EAU se benefician de la excepcional infraestructura del país, ausencia de impuesto sobre la renta personal, procesos simplificados de creación de empresas dentro de zonas libres, ubicación estratégica que conecta importantes mercados globales y un grupo de talento cada vez más diverso procedente de todo el mundo, aunque los emprendedores aún navegan por desafíos como altos costos operativos, marcos regulatorios complejos fuera de las zonas libres y, a veces, financiación limitada en etapas tempranas a pesar de la abundancia general de capital del país.

Emiratos Árabes Unidos ha desarrollado rápidamente uno de los ecosistemas de innovación más dinámicos del Medio Oriente, aprovechando su ubicación estratégica, políticas favorables a los negocios y ambiciosa visión gubernamental para atraer a emprendedores tanto regionales como globales. El país ha producido éxitos notables como Careem (transporte, adquirida por Uber), Souq (comercio electrónico, adquirida por Amazon) y Kitopi (cocinas en la nube), mientras desarrolla particular fortaleza en fintech, proptech y logística reflejando la posición de EAU como centro comercial y financiero. El panorama de financiación ha evolucionado significativamente con la emergencia de firmas de capital riesgo como Middle East Venture Partners, Global Ventures y BECO Capital, complementadas por una creciente actividad de capital riesgo corporativo de empresas como Mubadala, Emirates NBD y Etisalat. Los inversores ángel se han organizado a través de redes como Dubai Angel Investors y VentureSouq, a menudo aportando no solo capital sino experiencia operativa crucial y conexiones regionales. El entorno de aceleradoras incluye programas como Hub71 en Abu Dhabi, DIFC FinTech Hive en Dubai e iniciativas especializadas dirigidas a sectores clave incluyendo tecnología de aviación, soluciones de ciudad inteligente y fintech islámico. El respaldo gubernamental es particularmente fuerte a través de la participación de fondos soberanos, zonas económicas libres con clústeres de innovación especializados e iniciativas como el Programa de Emprendimiento de EAU y el Programa de Subvenciones de Impacto a la Innovación. Mientras Dubai domina como el principal hub de startups albergando aproximadamente el 65% de la actividad de innovación del país, Abu Dhabi ha desarrollado un ecosistema complementario con particular fortaleza en áreas de tecnología profunda como IA, energía renovable y tecnología espacial, aprovechando recursos soberanos. Las startups de EAU se benefician de la excepcional infraestructura del país, ausencia de impuesto sobre la renta personal, procesos simplificados de creación de empresas dentro de zonas libres, ubicación estratégica que conecta importantes mercados globales y un grupo de talento cada vez más diverso procedente de todo el mundo, aunque los emprendedores aún navegan por desafíos como altos costos operativos, marcos regulatorios complejos fuera de las zonas libres y, a veces, financiación limitada en etapas tempranas a pesar de la abundancia general de capital del país.

Descubre startups innovadoras en ciudades de Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos startups en cifras

Las startups en Emiratos Árabes Unidos presentes en Foundersbase se encuentran en diferentes etapas de desarrollo temprano. Un 45% están en fase de idea y validación, mientras que un 55% ya cuentan con un MVP y buscan socios estratégicos. Actualmente, un 38,2% han llegado a la etapa Prototipo, lo que refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor en Emiratos Árabes Unidos. Un 62% tienen vacantes abiertas — una gran oportunidad para talento con ganas de unirse desde el inicio. El 49% ...

Ofertas de empleo

Más del (45%) de las startups en Emiratos Árabes Unidos están contratando activamente, mientras que el (55%) siguen desarrollando con su equipo actual.

Contrata 45%

Etapa del startup

El ecosistema startup de Emiratos Árabes Unidos abarca desde ideas iniciales hasta negocios rentables. La mayoría (38,2%) se encuentran actualmente en la etapa Prototipo.

Necesidad de financiación

Alrededor del (66%) de las startups en fase temprana en Emiratos Árabes Unidos buscan inversión externa para escalar, mientras que el (34%) prefieren autofinanciar su crecimiento.

Busca inversión 66%

Sectores de innovación destacados

Descubre los sectores donde las startups emergentes de Emiratos Árabes Unidos están desarrollando soluciones innovadoras y buscando socios para colaborar.

Big Data
E-Commerce
Tecnología Industrial
Sostenibilidad
Deportes
Realidad Virtual
Logística
Turismo

Enfoque de impacto

Las startups de Emiratos Árabes Unidos en Foundersbase se enfocan principalmente en Intercambio Cultural y Diálogo, impulsando la innovación en ese ámbito.

Intercambio Cultural y Diálogo
Privacidad y Seguridad de Datos
Inclusión Financiera
Sostenibilidad de la Cadena de Suministro

Descubre el ecosistema startup en Emiratos Árabes Unidos

www.foundersbase.com/me/emily90
Platform Screenshot

Startups en fase temprana. Fundadores. Inversores privados.

Nuestra plataforma conecta a mentores, inversores ángeles, colaboradores y personas que apoyan a startups con proyectos prometedores en Emiratos Árabes Unidos y en todo el mundo. Únete a nuestra comunidad, es gratis.

  • Descubre proyectos emergentes antes que nadie.
  • Conecta con startups emergentes para colaborar.
  • Apoya, asesora e involúcrate con equipos fundadores innovadores.
Empezar ahora
Aparecido en
Logo
Logo
Logo
Logo