Encuentra startups en Japón
En Japón están surgiendo más de 110.000 proyectos startup. Únete a Foundersbase — sé de los primeros 50 en Japón — y encuentra equipos innovadores en etapas tempranas para empezar juntos.
Descubrir startups →↓ Explora el ecosistema startup de Japón

Ecosistema startup en Japón

Ecosistema startup en Japón
Ecosistema startup en Japón
Japón ha transformado gradualmente su panorama de innovación para abrazar la cultura de startups junto a sus fortalezas corporativas tradicionales, creando un ecosistema cada vez más dinámico con ventajas únicas en hardware, robótica y tecnología profunda. El país ha producido éxitos notables como Mercari (marketplace de comercio electrónico), SmartNews (app de descubrimiento de noticias) y Preferred Networks (IA industrial), mientras desarrolla particular fortaleza en soluciones empresariales, materiales avanzados y tecnologías de salud. El entorno de financiación combina firmas establecidas de capital riesgo como JAFCO, Global Brain y SBI Investment con una creciente actividad de capital riesgo corporativo de grandes empresas como SoftBank, Toyota y Panasonic que buscan innovación externa. Los inversores ángel se han vuelto más organizados a través de redes como Angel Bridge y Japan Venture Capital Association, aunque la inversión individual sigue siendo menos prevalente que en ecosistemas occidentales. El panorama de aceleradoras presenta programas como 01Booster, Plug and Play Japan e iniciativas específicas de la industria a menudo operadas en asociación con grandes corporaciones e instituciones académicas. El apoyo gubernamental se ha intensificado a través de iniciativas como el programa J-Startup que selecciona y promueve internacionalmente empresas prometedoras, junto con financiación de organizaciones como NEDO (Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial) e incentivos fiscales para inversión en innovación. Mientras Tokio domina como el principal hub de startups albergando más del 70% de la actividad de capital riesgo del país, se han desarrollado ecosistemas enfocados en Osaka/Kyoto (ciencias de la vida y materiales), Fukuoka (designada como zona especial para startups con flexibilidad regulatoria) y Sendai (spin-offs universitarios). Las startups japonesas se benefician de la excelencia en ingeniería del país, precisión manufacturera y potenciales asociaciones corporativas, aunque los emprendedores aún navegan por desafíos como la cultura empresarial jerárquica, enfoques de inversión relativamente adversos al riesgo y barreras lingüísticas a pesar de los crecientes esfuerzos de internacionalización.
Japón ha transformado gradualmente su panorama de innovación para abrazar la cultura de startups junto a sus fortalezas corporativas tradicionales, creando un ecosistema cada vez más dinámico con ventajas únicas en hardware, robótica y tecnología profunda. El país ha producido éxitos notables como Mercari (marketplace de comercio electrónico), SmartNews (app de descubrimiento de noticias) y Preferred Networks (IA industrial), mientras desarrolla particular fortaleza en soluciones empresariales, materiales avanzados y tecnologías de salud. El entorno de financiación combina firmas establecidas de capital riesgo como JAFCO, Global Brain y SBI Investment con una creciente actividad de capital riesgo corporativo de grandes empresas como SoftBank, Toyota y Panasonic que buscan innovación externa. Los inversores ángel se han vuelto más organizados a través de redes como Angel Bridge y Japan Venture Capital Association, aunque la inversión individual sigue siendo menos prevalente que en ecosistemas occidentales. El panorama de aceleradoras presenta programas como 01Booster, Plug and Play Japan e iniciativas específicas de la industria a menudo operadas en asociación con grandes corporaciones e instituciones académicas. El apoyo gubernamental se ha intensificado a través de iniciativas como el programa J-Startup que selecciona y promueve internacionalmente empresas prometedoras, junto con financiación de organizaciones como NEDO (Organización para el Desarrollo de Nuevas Energías y Tecnología Industrial) e incentivos fiscales para inversión en innovación. Mientras Tokio domina como el principal hub de startups albergando más del 70% de la actividad de capital riesgo del país, se han desarrollado ecosistemas enfocados en Osaka/Kyoto (ciencias de la vida y materiales), Fukuoka (designada como zona especial para startups con flexibilidad regulatoria) y Sendai (spin-offs universitarios). Las startups japonesas se benefician de la excelencia en ingeniería del país, precisión manufacturera y potenciales asociaciones corporativas, aunque los emprendedores aún navegan por desafíos como la cultura empresarial jerárquica, enfoques de inversión relativamente adversos al riesgo y barreras lingüísticas a pesar de los crecientes esfuerzos de internacionalización.
Japón startups en cifras
Las startups en Japón presentes en Foundersbase se encuentran en diferentes etapas de desarrollo temprano. Un 45% están en fase de idea y validación, mientras que un 55% ya cuentan con un MVP y buscan socios estratégicos. Actualmente, un 38,2% han llegado a la etapa Prototipo, lo que refleja el dinamismo del ecosistema emprendedor en Japón. Un 62% tienen vacantes abiertas — una gran oportunidad para talento con ganas de unirse desde el inicio. El 49% ...
Ofertas de empleo
Más del (45%) de las startups en Japón están contratando activamente, mientras que el (55%) siguen desarrollando con su equipo actual.
Etapa del startup
El ecosistema startup de Japón abarca desde ideas iniciales hasta negocios rentables. La mayoría (38,2%) se encuentran actualmente en la etapa Prototipo.
Necesidad de financiación
Alrededor del (66%) de las startups en fase temprana en Japón buscan inversión externa para escalar, mientras que el (34%) prefieren autofinanciar su crecimiento.
Sectores de innovación destacados
Descubre los sectores donde las startups emergentes de Japón están desarrollando soluciones innovadoras y buscando socios para colaborar.
Enfoque de impacto
Las startups de Japón en Foundersbase se enfocan principalmente en Mitigación del Cambio Climático, impulsando la innovación en ese ámbito.
Descubre el ecosistema startup en Japón

Startups en fase temprana. Fundadores. Inversores privados.
Nuestra plataforma conecta a mentores, inversores ángeles, colaboradores y personas que apoyan a startups con proyectos prometedores en Japón y en todo el mundo. Únete a nuestra comunidad, es gratis.
- Descubre proyectos emergentes antes que nadie.
- Conecta con startups emergentes para colaborar.
- Apoya, asesora e involúcrate con equipos fundadores innovadores.
Aparecido en